Mostrando entradas con la etiqueta Modelos de Enfermeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos de Enfermeria. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Modelos Teóricos de Enfermería

modelos teoricos enfermeria

INTRODUCCIÓN 

Los modelos y teorías de la enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la enfermería general. Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera ésta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería.

modelos de enfermeriaCada disciplina hace suyos los términos relacionados con la teoría y su desarrollo con el fin de dotarla de un cuerpo de conocimientos que le permitan orientar el ejercicio de la disciplina. La enfermería como profesión existe desde que Florence Nightingale, a mediados del siglo XIX, expresó la firme convicción de que la enfermería requería un conocimiento diferente al conocimiento médico. Describió lo que para ella era la función propia de enfermería: poner al paciente en las mejores condiciones para que la Naturaleza actúe sobre él; definió los conceptos de salud y enfermedad en relación con la enfermería, el objetivo de los cuidados de enfermería y su praxis.

Es a partir de la década de los años 50 del siglo XX cuando los profesionales de enfermería comienzan a desarrollar los modelos conceptuales. Éstos pueden clasificarse según su centro de interés principal. Representan diferentes puntos de vista y explicaciones sobre la naturaleza de los objetivos y los métodos de enfermería, porque parten de teorías distintas sobre las persona. a lo largo de los años distintos autores han realizado estudios y desarrollado teorías, significando un gran aporte a la enfermería, es por esto que a continuación se descartan tres principales:    Herbert Otto, Betty Neuman e Hildegard Peplau.